Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de febrero de 2016

163. "O CAXÓN DAS TROLAS" A LO MODERNO

Teclado con logotipos de redes sociales
Recuerdo mis primeros años de bachiller. En aquella época, en España, sólo había una televisión, la pública, Televisión Española, con sus dos canales, tve1 y tve2. Las privadas aún tardarían unos cuantos años en llegar. Por aquel entonces, tenía un profesor que, al referirse en clase a la televisión, nos decía en gallego que era "o caxón das trolas" ("el cajón de las mentiras"). Ese era su concepto de aquella tve y, seguramente, no le faltaba razón. 

Hoy en día, la sociedad, su organización, el mundo en general, ha experimentado grandes e importantes progresos, a todos los niveles. Algunos, también es conveniente decirlo, no necesariamente buenos y mejores. Ahora, al contrario que durante mi etapa de estudiante de bachillerato, además de contar con la posibilidad de sintonizar en nuestro receptor de televisión cien, doscientos o más canales - sobre todo, si disponemos de antena parabólica - , podemos utilizar las redes sociales, tanto en casa o nuestro lugar de trabajo como en la playa o en el campo. Y, todo ello, a través de un simple teléfono móvil. Los medios de comunicación, la manera en que nos comunicamos y nos informamos, cada día, han cambiado hasta tal punto que nos enteramos de cualquier suceso o acontecimiento, prácticamente, en tiempo real, a la vez que este se está produciendo.

Pues bien, si la televisión de los años ochenta era "el cajón de las mentiras", todos nos imaginarnos la cantidad de patrañas y tonterías que es posible inventar y contar a través de la redes sociales, teniendo en cuenta que a estas todos podemos acceder, desde cualquier parte del mundo y publicar lo que se nos antoje , en nuestro propio nombre o utilizando uno ficticio. 

No debemos creernos "a pies juntillas" todo lo que leemos en las redes. Ante una noticia llamativa, es conveniente contrastarla. Comprobar donde se publicó originalmente y verificar si también se menciona en otros medios de prestigio. Dos ejemplos:

- Acabó de leer que el actor Jackie Chan ha muerto al producirse una explosión durante el rodaje de su última película. Es mentira.

- Hace pocos días se publicó que un conocido político español, caminaba por la calle cuando se le cayó al suelo el teléfono móvil. Al agacharse para recogerlo, fue atropellado por un coche. Se decía que se encontraba, en estado grave, en el Hospital de la Paz, en Madrid. Era mentira.

Los motivos por los que se publican este tipo de embustes pueden ser muy variados. Simplemente, por diversión, para comprobar cuantas veces es compartida esa informacion o con la intención de ridiculizar o de echar por tierra la reputación de un determinado personaje o colectivo. Si tenemos fundadas sospechas de que una noticia es falsa, lógicamente, no debemos participar en su difusión compartiéndola.

No quiero terminar esta entrada sin mencionar algo que es de puro sentido común. Como en la vida real, en Internet, debemos prestar especial atención a la educación, a las buenas maneras para con los demás usuarios y al respeto a sus creencias, a su forma de pensar, de ser o de vestir, por muy diferentes que sean de las nuestras. Para ser yo respetado, yo también debo respetar a los otros. Es de pura lógica.

Por otra parte, no se debe recurrir jamás al "todo vale" porque no es así. No confundir ese "todo vale" con la libertad de expresión. La libertad de cada uno de nosotros debe terminar dónde comienza la de los demás. Así es como se convive en paz, en sociedad, libremente, de un modo democrático. Por otra parte, las leyes han sido aprobadas para ser respetadas, también en Internet. Son de obligado cumplimiento por parte de todos.

Y tú, ¿qué opinas?. ¿Sueles compartir información, sin contrastar, porque, simplemente, trata sobre algo que te interesa y es coincidente con tus ideas?. ¿Crees justo desprestigiar o calumniar a otras personas a través de las redes sociales, aprovechando la relativa privacidad de Intenet?. Agradezco tus opiniones. Muchas gracias por leerme.

lunes, 20 de julio de 2015

144. ENCASILLAR DESDE EL DESCONOCIMIENTO

Ese niño al que encasillas como mal educado y "caso perdido", puede que tenga problemas que tú desconoces y le hagan comportarse así. Antes de juzgar, a él o a sus padres, sé inteligente y observa. Especialmente, si te dedicas a la educación.


Es mi opinión. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Tanto, en un sentido como en otro, agradezco cualquier comentario, lo cual, seguramente, será enriquecedor para mí. Muchas gracias por leerme y un fuerte abrazo. Hasta la próxima entrada, espero que de interés para todos.

143. EL REVANCHISMO, UN JUEGO SUCIO

Se perciben ansias de revanchismo. De un modo encarnizado. En la sociedad, en la política,..., en diversos estamentos. Mal asunto, pues, se contrapone a los intereses comunes, es decir, a los de una sociedad más justa e igualitaria. Lo que debería ser la pretensión de todos.


Es mi opinión. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Tanto, en un sentido como en otro, agradezco cualquier comentario, lo cual, seguramente, será enriquecedor para mí. Muchas gracias por leerme y un fuerte abrazo. Hasta la próxima entrada, espero que de interés para todos.

142. DECLARAR LA GUERRA AL MIEDO PARALIZANTE

- Papá, tú, ¿nunca tienes miedo?
 
- Claro que sí, cariño. Tener miedo no es malo. El miedo te motiva a esforzarte, a ser un luchador, a mantenerte en un cierto estado de alerta, a ser precavido. Lo que sí es malo, el miedo desmedido, el que se se apodera de ti sin un motivo aparente. Aquel que te paraliza. El que te impide aprender, hacer cosas y estar feliz. A ese miedo es al que debemos presentar batalla. Con todas nuestras fuerzas. Y, nunca, ...nunca permitir que se salga con la suya. Tenemos que dejarle claro quién manda


Es mi opinión. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Tanto, en un sentido como en otro, agradezco cualquier comentario, lo cual, seguramente, será enriquecedor para mí. Muchas gracias por leerme y un fuerte abrazo. Hasta la próxima entrada, espero que de interés para todos.

141. INDIFERENCIA HACIA EL PROVOCADOR

A lo largo de los años, durante las distintas etapas de nuestra vida, conocemos a una gran cantidad de personas. Unos pocos llegan a ser nuestros amigos, mientras que otros, se quedan en simples compañeros de viaje. Pero algunos más, sin llegar a saber nada de nosotros, intentarán hacernos la vida un poquito más difícil. A estos, sólo a estos, no debemos dedicar ni un minuto de nuestro valioso tiempo. Alguien sabio, creo recordar, dijo que "la indiferencia es la mejor y más inteligente de las venganzas". 


Es mi opinión. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Tanto, en un sentido como en otro, agradezco cualquier comentario, lo cual, seguramente, será enriquecedor para mí. Muchas gracias por leerme y un fuerte abrazo. Hasta la próxima entrada, espero que de interés para todos.