Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de diciembre de 2014

119. TIPOS QUE NO AMAN EL DEPORTE

Seguramente, el orgullo de sus padres. ¡Vaya futuro!.
Todos mis respetos a quien ha muerto, hace pocos días, de manera violenta en un descerebrado enfrentamiento entre, según dicen sus protagonistas, seguidores del Atlético de Madrid y el Deportivo de La Coruña. Mi sentimiento y consideración hacia su familia. Pero, NO ESTOY DE ACUERDO con que antes del comienzo de algunos partidos de liga, se haya dedicado un minuto de silencio a quien, a quienes se citan en un lugar para matarse los unos a los otros, como auténticos animales salvajes - no creo que estos lo hagan -. Como excusa, un deporte. Todos ellos sabían a lo que iban. A darse leña entre los distintos grupos, armados con navajas y barras de hierro. Insisto, todos, incluido el fallecido, acudieron a una cita convocada por WhatsApp con el único objetivo de darse golpes.

Pocos días antes de este suceso, ocurría otro muy lamentable. Durante un atraco a una sucursal bancaria en Vigo, moría una agente de policía y su compañero aun continúa grave, debatiéndose entre la vida y la muerte. No vi - al menos yo no me enteré -, que se guardara un minuto de silencio en ninguna parte por ellos. A diario, los medios de comunicación, nos informan de muertes injustas de profesionales que simplemente están trabajando, cumpliendo con su deber, de niños/@s maltratados/@s o asesinados/@s - en ocasiones por sus propios padres - y nadie se acuerda de dedicarles un instante de respeto y consideración. ¡Las contradicciones de la vida!. ¡Seamos un poco más cuerdos!. El que ama un deporte - lo dice alguien a quien no le gusta el fútbol -, lo sigue, asiste a las competiciones de su equipo, disgustándose cuando este pierde y alegrándose cuando gana. Es un auténtico seguidor pero de una manera sana, sin meterse con nadie, respetando a los aficionados del equipo contrario. Por lo tanto, el viejo dicho: " EL QUE MAL ANDA, MAL ACABA ". Lo siento por su pareja y su hijo o hijos. Yo, como padre y marido, jamás entendería ponerme en riesgo por nada. Seria una falta de respeto hacia mi mujer y mi hijo. Para disfrutar de la vida, los tengo a ellos. ¡Qué más quiero!. Lo demás es secundario.

Otro tema de lo que muy raramente se habla: la mayoría de de clubes de fútbol, aceptan, amparan y reciben a sus descerebrados "cabecillas" como auténticos aficionados y seguidores de sus respectivos equipos. Les regalan entradas a partidos, en ocasiones, viajes y les proporcional muchas otras facilidades. Luego, cuando hay una desgracia, como la que estoy comentando, vienen las declaraciones a los medios, lamentando lo sucedido. A esos tipos, a todos, la solución es muy sencilla: una ORDEN DE ALEJAMIENTO de cualquier instalación deportiva. Tratarlos como a auténticos terroristas, como salvajes y bestias. Al fin y al cabo, es lo que son. Unos nazis. No están civilizados, son incapaces de convivir de una manera normal y respetuosa, de forma TOLERANTE - palabra, para ellos, desconocida -, con el resto de los mortales. 

No son aficionados, aunque lo parezcan
No deseo que esta entrada parezca un alegato en contra del fútbol. Como he dicho, a mí, personalmente, no me gusta. Me intereso por determinados resultados. Pero, simplemente por estar al día, por conocerlos y saber qué decir cuando me hablan de ello los clientes en el trabajo. No obstante, me parece estupendo ser seguidor de un equipo, amante o practicante de un deporte. Pero, siempre, de una manera sana, sin ser un fanático del mismo, capaz de llegar a la violencia, al insulto, a atacar verbalmente o con hechos a los que siguen al equipo contrario. Eso, no me entra en la cabeza. Siempre seré un acérrimo defensor del deporte - fútbol o cualquier otro - vivido o practicado de una manera sana, para disfrutar y ser feliz con él y junto a los demás. Fijaros en la imagen que acompaña a esta entrada, la primera. Ese niño - pequeño - con esa expresión, yo diría que un gesto de agresividad, de enfado, de cabreo, de ODIO, - ...y, ¿el dedito,....? - No hay comentarios. Imagino cómo serán los padres, siendo a una edad tan temprana el hijo de esa manera. Imagino como actuará viendo un partido cuando sea un poco más mayor. Pues, supongo que será de los que se citan para matarse, como el caso que nos ocupa.


Es mi opinión. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Tanto, en un sentido como en otro, agradezco cualquier comentario, lo cual seguramente sera enriquecedor para mi. Muchas gracias por leerme y un fuerte abrazo. Hasta la próxima entrada, espero que de interés para todos.

PACO FERNANDEZ

lunes, 21 de octubre de 2013

97. LA PELIAGUDA DECISION DE DIEGO COSTA, FUTBOLISTA

He de confesar que no soy nada aficionado a ese deporte nacional, del cual, en ciertos ambientes, prácticamente, te ves obligado a pedir disculpas por no estar al día y por no entenderlo ni practicarlo. Hasta cabe la posibilidad de que te miren con cierta perplejidad, llegando a sentirte muy fuera de lugar.

María de Villota, seguidora del Atlético de Madrid
Me estoy refiriendo al futbol, al deporte rey en una buena parte de los países. No obstante, a pesar de esta ignorancia o falta de conocimiento por mí parte, los partidos de la selección española, me agrada seguirlos. No precisamente verlos; esa es otra historia. Duran demasiado y me aburren. No obstante, me intereso por los resultados y por algún que otro detalle relacionado con los jugadores y el seleccionador nacional, Vicente del Bosque.

En los últimos días está dando mucho que hablar ( y más que dará ) el caso de Diego Costa (Diego da Silva Costa). Se trata de un jugador nacido en Brasil y que, en este momento, juega en la liga española como delantero del Atlético de Madrid. Recientemente, le ha sido concedida la nacionalidad española por lo que, además de esta y, manteniendo, por supuesto, la brasileña, posee doble nacionalidad. Por lo tanto, podemos afirmar sin dudarlo que Costa es una persona, para todos los efectos, española, con los mismos derechos que si hubiera nacido aquí, en España.

Según parece, Diego, ha tenido la feliz ocurrencia (para él) de pensar que, en la Copa Mundial de la FIFA, que se celebrará el próximo verano en Brasil, le gustaría jugar con la selección española, representando a nuestro país, no con la brasileña. Todo parece indicar que, a nuestro seleccionador, Vicente del Bosque no le desagrada este deseo del jugador y está pensando seriamente en la posibilidad de incluirlo en la convocatoria mundialista.

El futbolista Diego Costa
Desconocemos los motivos por los cuales el jugador se ha inclinado a sugerir tal posibilidad, puesto que, de momento, hemos de pensar que tan sólo se trata de eso, de una simple sugerencia. Supongo que lo tendrá sobradamente meditado y su intención será fruto de una profunda y sosegada reflexión. De todos modos, estos días, en determinados programas de radio, se pueden oír opiniones en dos sentidos: unos, mostrándose a favor del delantero, defendiendo su postura y, otros, en su contra. Al margen de los debates que puedan surgir sobre este asunto, a mí se me ocurren algunas preguntas al respecto:

En primer lugar, ¿qué estarán pensando sus compatriotas, los brasileños, sobre sus sentimientos hacía su tierra, hacía el lugar que le vio nacer, crecer y desarrollarse como jugador de futbol?. ¿Y, su familia o grupo de amigos?. ¿Se mostrarán comprensivos con Costa y le apoyarán en caso de que sea convocado por Vicente del Bosque?. Y si el seleccionador español, al final, no cuenta con él, el de Brasil –el seleccionador-, después de todo este revuelo, ¿lo llamará para jugar con su país de origen?. Pienso que no; sería algo así como darle la opción de tomar el segundo plato, la segunda opción, la que, en un principio, no quería.

Está en su derecho al elegir el país con el que quiere jugar los mundiales pero, desde luego, ha escogido un camino complicado y pedregoso, tanto si es llamado por Del Bosque como si no. En caso de ser convocado, habría que ver la rueda de prensa en la cual anunciase la noticia, escuchando con atención los argumentos para defender su decisión.

Seguidoras del Atlético de Madrid
Por otra parte, tenemos la postura del seleccionador nacional, Vicente del Bosque que, a priori, no le parece descartable la decisión de llevarle convocado para jugar los mundiales con la camiseta de España. 

Personalmente, no estoy de acuerdo con que Costa juegue con la roja. Por favor, que nadie interprete esto como una actitud discriminatoria hacía un extranjero (en cuanto a su origen ) y mucho menos como una postura racista. No tiene nada que ver con eso. Simplemente, pienso que un equipo nacional, mejor que sus componentes sean originarios del país que han ido a representar. ¿Alguien se imagina que la selección española de futbol, ganadora en sudáfrica, estuviera formada, en aquel momento, por jugadores originarios de Argentina, Inglaterra y Brasil, por ejemplo, en un 90%?. Este caso muy bien pudiera darse. Sinceramente, para mi no es lo mismo. Han crecido, se han formado y se han entrenado para ser jugadores en otros países, no en España, con nuestros medios y recursos.  

Hace años, Niurka Montalvo, atleta cubana nacionalizada española y más tarde metida en política, participó en grandes pruebas de atletismo representando a nuestro país y consiguió algunas medallas. Pero, opino que no es lo mismo que si hubiese comenzado en el deporte en España y su formación y entrenamiento se hubiese desarrollado aquí, con los recursos de los que disponemos y con entrenadores españoles. 

En fin, he tratado de exponer mi opinión, muy respetable, lo mismo que la contraria. Muchas gracias. Un saludo y hasta la próxima entrada, en tan solo unos días.

Y tú, ¿qué opinas?. ¿Estás de acuerdo?.

 ___________________________________________________________________________________

SIN MUSICA LA VIDA SERIA UN ERROR. - Friedrich Nietzsche -
  • Tema Musical   :Killing me softly with his song
  •  Intérprete       : Roberta Flack
  • Año                 : 
  • Género             : Pop / Rock
  • Título Album     :  
  • Notas              :

Así Pienso. Así te lo he contado. … En Breve,
Nueva Publicación 
_____________________________________________________________________________________
 ------ >>>>   Mi Perfil en Facebook: http://www.facebook.com/valdepares    <<<<------

jueves, 30 de agosto de 2012

61. PARALIMPICOS LONDRES 2.012


“ Tengo amigos con parálisis cerebral, parapléjicos, amputados de brazos y piernas, con enfermedades degenerativas duras y fatídicas, a los que veo luchar cada día por ganar un gramo más de calidad de vida y que son incapaces de rendirse, infatigables al desaliento. Amigos con los que me iría al fin del mundo, porque son los más fuertes, los más duros, los más nobles, los más adictos a disfrutar de la vida “  Teresa Perales, Campeona Paralímpica y abanderada del equipo nacional de España en Londres 2.012 -
_______________________________________________________________________
Teresa Perales

A menudo oímos a deportistas de élite, en entrevistas y programas de televisión afirmar que, desde muy pequeños, han trabajado mucho, con entrenamientos muy duros durante largas horas, que han sacrificado momentos de ocio y diversión, que no han tenido una adolescencia “normal”, como el resto de los chicos de su edad y que, gracias a todo ello, han logrado destacar en sus respectivas disciplinas y llegar a donde están.

El éxito, los triunfos, les han llegado tras muchos años de sacrificio y duros entrenamientos. …Nada es gratis, nada que se quiera con verdaderas ansias, que merezca realmente la pena, se consigue sin grandes privaciones, sin un rígido y disciplinado trabajo, haciéndoles frente a los muchos momentos que, sin duda también los hay, de desaliento y de ganas de tirar la toalla. Indudablemente, la clave está en ser tenaz, persistente y reponerse cuanto antes de los momentos bajos, para continuar mirando hacia adelante de forma insistente, tozudamente. Solo así se puede llegar a conseguir lo que se desea.

Atleta sudafricano Oscar Pistorius
No obstante, si ello es duro para cualquier deportista, más lo es aún para aquellos que tienen algún tipo de discapacidad. Su preparación, su entrenamiento, su tiempo de dedicación ha de ser muy superior y mucho más sufrido. Gran parte de ellos, seguro que tenían dos opciones a elegir: por una parte, quedarse sin hacer nada, amoldados, con su minusvalía y dejándose en manos de otras personas o instituciones que les harían todo el trabajo y les ayudarían, siendo dependientes para siempre. Por la otra, luchar ferozmente, sacrificadamente, día a día, para tratar de hacer que su calidad de vida fuese un poco mejor, además de entrenar duramente para superarse a ellos mismos y lograr batir, vencer  a sus rivales en la competición de sus respectivas disciplinas deportivas. La primera opción sería la que posiblemente muchos de nosotros eligiéramos, la más cómoda. Pero, ellos no, ellos han optado por la segunda. Por luchar por la vida, realizando un arduo trabajo, sacando fuerzas de donde  sea necesario, tratando de vencer cualquier obstáculo e impedimento, mejorando como resultado de ello, tanto en su vida cotidiana como en la deportiva. 

Equipo paralímpico Pekin 2.008

Recién comenzados los Juegos Paralímpicos de Londres, quisiera, destacar la importancia que tiene  cada uno de nuestros representantes, algunos de los cuales con más opciones de medalla que otros, pero todos por igual meritorios de ser tenidos en consideración, simplemente por el echo de haber sido seleccionados para representar a España. Como ejemplo, cabe mencionar a la representante de nuestro país, en la disciplina de natación, Teresa Perales, en silla de ruedas desde los 19 años debido a una enfermedad. Actualmente, con 32, posee 16 medallas paralímpicas, cinco de oro, dos de plata y ocho de bronce, además de gran un número de ellas en los campeonatos europeos y mundiales. Son los cuartos juegos en los que participa, desde los primeros, en Sidney 2000 hasta Pekín 2008, pasando por Atenas 2004. Las opciones de Teresa es Londres son las de conseguir 8 metales. Esperemos que logre el mayor número de ellos posibles.

_______________________________________________________________________

Como lector de este blog, te animo, …te animo a que seas participativo, a que, no sólo te limites a leer, sino también a hacer algunos comentarios sobre esta o cualquier otra entrada. De este modo, me das ideas sobre futuros posts y  seguro que aprendo de tus observaciones. De todos modos, Muchas Gracias por estar ahí. Para mí es un gran estímulo saber que te interesas por lo que escribo.


_______________________________________________________________________

SIN MUSICA LA VIDA SERIA UN ERROR. - Friedrich Nietzsche -
  • Tema Musical  : Charriots Of Fire
  •  Intérprete        : VANGELIS
  • Año                 : 1.981
  • Género            : POP/Otros
  • Título Album    : The Colection
  • Notas              : 
Así Pienso. Así te lo he contado. … En Breve, 
Nueva Publicación. Te espero ...
_______________________________________________________________________
 ------ >>>>   Mi Perfil en Facebook: http://www.facebook.com/valdepares    <<<<------