Mostrando entradas con la etiqueta maltrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maltrato. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2015

147. ¿CÓMO DESHACERSE DE LOS HIJOS?

Me llena de tristeza escribir sobre esto. A cualquiera, con un mínimo de sensibilidad, le rompe el corazón este asunto. No obstante, es la vida, la vida real. Tengo infinidad de rozones para vivir, para vivir feliz. La principal y más importante de todas ellas, mi hijo de 12 años. Su sonrisa, su cariño, sus anécdotas,... ¡Indescriptible expresar mis sentimientos hacía él!. Otros niños, han nacido siendo muy desgraciados, comenzando por el hogar en el que han venido al mundo, por los padres que les ha tocado tener.

Detenida una madre en Madrid. Se le acusa de haber dado a luz a un niño y, seis días más tarde, arrojarlo a un contenedor de basura. A pesar del dramatismo que este suceso conlleva, ha habido suerte. El pequeño fue hallado por un viandante que escuchó sus llantos y, a día de hoy, está bien, en un hogar de acogida.

Una pareja, está vez, en Zaragoza, fue detenida por intentar matar a golpes a su hijo de corta edad, el cual, se encuentra en el hospital con gran cantidad de magulladuras y fracturas por todo su cuerpo.

Un padre, separado de su mujer, con la que tenía la custodia compartida de sus dos hijas, de cuatro y nueve años, detenido en Pontevedra después de haber degollado a las pequeñas el víspera de estar obligado, por ley, a  devolvérselas a su madre.

Hace tan sólo sólo dos días: un hombre, en Castelldefels (Barcelona), según apuntan las investigaciones policiales, mata a su mujer y a sus dos hijos, menores de edad, y se suicida.

¡Horrible!. Son algunos ejemplos, muy recientes, de sucesos que se vienen repitiendo con una escandalosa y asombrosa frecuencia. Padres que maltratan a sus propios hijos, que les torturan, dejándoles graves secuelas, físicas o psíquicas, o que les asesinan cruelmente. Es difícil encontrar las palabras adecuadas para describir lo que uno siente ante este tipo de dramas. No importan los motivos, las situaciones personales ni familiares de unos adultos, a menudo, enfrentados, que se odian a muerte y que son capaces de vengarse de su pareja o de la sociedad, de exteriorizar su propia frustración y rencor, a través de sus inocentes vástagos, apaleándolos  o asesinándolos.
 
¿En que mundo nos ha tocado vivir?. Estos hechos, se califican por sí solos. Se trata de algo repugnante y monstruoso. ¿Alguien se imagina viviendo y conociendo el hecho de que, de pequeño, fue arrojado por su propia madre, como cualquier desecho, a un contenedor de basura, salvándose milagrosamente, de una muerte segura?. Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia, de nuestra madre, de nuestro padre. Recuerdos agradables y llenos de cariño y ternura. ¿Cómo se puede vivir recordando a tus padres moliéndote a palos y mandándote al hospital con la mitad de los huesos rotos?. ¿Qué sentimientos pueden albergar, hacia sus progenitores, personas - niños o adultos - que han pasado por semejante calvario?. Simplemente, lo que trato con esta entrada, es formularme a mi mismo algunas preguntas de muy difícil respuesta y trasmitíroslas a vosotros. Son cuestiones que deben hacernos reflexionar a todos, meditar profundamente, sobre un cáncer que está de actualidad en la sociedad. Se trata de una lacra del siglo XXI, cuya erradicación, desde luego, la debemos buscar en la educación, desde edades muy tempranas. Educación para reprimir las frustraciones sin hacerlo sobre los demás, educación de valores como la tolerancia, el respeto, el amor a los otros - de manera especial, a los hijos -, la búsqueda de soluciones a problemas, sin recurrir a la violencia,...

Los hijos, deben ser los tesoros más preciados y queridos de cualquier padre, de cualquier madre. Para los hijos, los padres son sus principales protectores, ocupados, en todo momento, en sus cuidados, tanto materiales como afectivos. En estos casos que estamos comentando, vemos que no es así. Todo lo contrario. Los padres se convierten en los principales enemigos de sus hijos. Quieren deshacerse de ellos, incluso, ocasionándoles la muerte. Son dramas familiares en nuestro tiempo, una auténtica plaga social. 

Es mi opinión. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Tanto, en un sentido como en otro, agradezco cualquier comentario, lo cual, seguramente, será enriquecedor para mí. Muchas gracias por leerme y un fuerte abrazo. Hasta la próxima entrada, espero que de interés para todos.

PACO FERNANDEZ

lunes, 5 de enero de 2015

121. DETECTAR EL MALTRATO

La frase "respeta y hazte respetar" deberíamos tenerla muy en cuenta y considerarla como una máxima en cada momento, a la hora de relacionarnos con los demás, de vivir en sociedad - entre hombres y mujeres -, enseñándoles a nuestros hijos a llevarla a la practica desde el mismo momento de su nacimiento.

La violencia de genero, especialmente durante los últimos tiempos, se ha convertido en una gran plaga que amenaza la convivencia de muchas parejas. Casi a diario, los medios de comunicación, nos informan sobre casos de mujeres maltratadas o asesinadas, detrás de cada uno de los cuales, se esconden historias verdaderamente espeluznantes y sobrecogedoras. Desgraciadamente, corremos el riesgo de acostumbrarnos demasiado a este tipo de noticias, pudiendo darse el caso de que lleguemos a verlas como algo cotidiano, que simplemente ocurren y que no podemos hacer nada al respecto.

Debido a mi trabajo, en ocasiones, en demasiadas - especialmente los fines de semana -, he sido testigo directo de algunos enfados, discusiones mas o menos acaloradas o de momentos llenos de gran tensión y caras largas. A priori, como observador, mi apreciación personal es que las chicas, especialmente las adolescentes, no son conscientes de lo que deben o no soportar. No saben ver aquellos comportamientos de su novio que rayan el maltrato o que simplemente son actitudes machistas, claramente reprochables, que no se deben ni se pueden consentir jamas, que lo mas lógico es que se agraven con el paso del tiempo y se conviertan en situaciones extremadamente dominantes y sexistas par parte de su pareja, pasando la convivencia a ser imposible. No se percatan del peligro en el que se encuentran por su empeño de mantener una relación que no lleva a buen puerto.

Es mas, en muchos casos, no solo llegan a aceptar estas situaciones conflictivas, insanas, impropias de una pareja, sino que las ven como "normales". Las aceptan. Incluso, responden con conductas igualmente rechazables y que nunca deben existir en una relación sana, de amor y de afecto mutuo. 

Es mi opinión. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Tanto, en un sentido como en otro, agradezco cualquier comentario, lo cual seguramente sera enriquecedor para mi. Muchas gracias por leerme y un fuerte abrazo. Hasta la próxima entrada, espero que de interés para todos.

PACO FERNANDEZ