Si eres elegido para formar parte de una Mesa Electoral, tienes que acudir obligatoriamente. ¿No sería mejor que ese puesto fuese ocupado por un voluntario?
Aunque ya han pasado las Elecciones Autonómicas en Asturias, me permito comentar algo que considero importante sobre la formación de las Mesas Electorales.
Los miembros de dichas mesas son elegidos por sorteo público, realizado en cada Ayuntamiento entre todos los habitantes censados, menores de 65 años y con derecho a voto. Según el manual que se suele entregar a los presidentes de cada mesa, textualmente, se dice que “ser miembro de una Mesa Electoral es un deber cívico ineludible”.
Prácticamente, lo tienes imposible |
En cada Mesa se nombra un Presidente y dos Vocales. Por cada uno de ellos, a su vez, dos suplentes, por si fueran necesarios. Si eres uno de estos últimos puede que tengas suerte y el día electoral, quizás puedas dedicarlo a tu familia pero permaneciendo localizable durante todo el día. Si eres de los primeros, mejor no hagas planes para esa fecha porque tendrás, eso seguro, que estar allí, en el Colegio Electoral y tu jornada puede que se alargue hasta bastante tarde. Yo recuerdo que terminó sobre las 12 de la noche, una vez hecho el recuento, tras cubrir un gran número de formularios impresos y después de ser llevado en un furgón policial a los juzgados para entregar allí los resultados, junto con las papeletas. Y todo eso por una maravillosa dieta de 53,34 €. ¡…Casi nada!. Una jornada muy, … pero que muy productiva. … Mereció la pena.
Yo creo que la gran mayoría de personas que, por sorteo, les corresponde formar parte de una Mesa durante la jornada electoral en unas elecciones, están a disgusto. Hubiesen preferido no estar allí. Entonces, mi pregunta es la siguiente: ¿Por qué no se piden voluntarios?. ¿No sería eso mucho mejor que forzarte y obligarte a ir?. Pienso que no habría problemas para cubrir todos los puestos. Incluso, que se presentarían más de los necesarios. Además, con la gran cantidad de parados que desgraciadamente tenemos, a muchos les vendría bien ganarse unos euros durante ese día.
Voy a terminar contando una pequeña anécdota que me ocurrió en el taxi. Recuerdo que sucedió en una época en la cual se iban a celebrar unas elecciones y después de 2.007 que fue cuando me tocó a mí ser Presidente de Mesa. Recogí en la Estación de Ferrocarril a un señor con el que ya había coincidido en más ocasiones para llevarlo a un pequeño pueblo muy cerca de Oviedo, Ules, en la ladera del Monte Naranco.
Es un señor mayor y muy simpático que cada vez que lo llevo me cuenta alguna aventura de su vida. Hablando con él, muy pronto te das cuenta de que es un “buenazo”, muy buena persona, entrañable. Por eso, en ocasiones, después de haberle cobrado ya, una vez llegado al destino, él me sigue hablando y yo, armado de paciencia, le escucho y estoy 8, 10 ó más minutos oyéndole y dejándole desahogarse un poco conmigo.
No extrañe que los votantes cada vez nos mostremos más indiferentes |
Supongo que hay muchos más casos similares a este; sobre todo en algunos pueblos pequeños. Personas mayores, sin preparación y que, quizás, en su vida nunca han cubierto un simple formulario. ¡Es injusto que les hagan pasar tan mal momento!. … Lo dicho: si pidiesen voluntarios, les sobrarían.
___________________________________________________________________________
------ >>>> Mi Perfil en Facebook: http://www.facebook.com/valdepares <<<< ------
___________________________________________________________________________
SIN MUSICA LA VIDA SERIA UN ERROR. - Friedrich Nietzsche -
- Tema Musical : Rivers of Babylon
- Intérprete : BONEY M.
- Año : 1.999
- Género : Pop
- Título Album : The Best of
- Notas : ¡ Qué recuerdos ... !
Así Pienso. Así te lo he contado. … En Breve,
Nueva Publicación. Te espero ...
___________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar con tus comentarios.
Para evitar cualquier tipo de SPAM y/o mensajes ofensivos, antes de ser publicados, deberán ser aprobado.
Un saludo,
Paco Fernández